Páginas
- Inicio
- Neurosis -Tipos de Neurosis - Tratamiento
- Trombosis - Tipos y Causas - Tratamiento
- Psicosis - Causas - Tratamiento
- Psiquiatría
- Nefrologia (Riñon)
- Endocrinología
- Cardiología y Corazón
- Alergología (Alergias)
- Inmunología
- Homeopatía
- Aparato Digestivo
- Hígado, Cirrosis, Hepatitis
- Dietas para pacientes y enfermos

•Asma: lo que necesitas saber sobre la enfermedad
¿Qué es el asma?
El asma es una enfermedad inflamatoria del pulmón. Puede transocurrir
a lo largo de toda la vía aérea desde la nariz hasta el pulmón. Una vez que las
vías respiratorias se hinchan y se inflaman, se vuelve más angosta y pasa menos
aire al tejido pulmonar. La causa exacta del asma no se conoce. Los
investigadores creen que algunos factores genéticos y ambientales interactúan
para causar asma, generalmente antes de los 5 años.
¿Cuáles son los síntomas del asma?
Sibilancias, tos, opresión en el pecho y dificultad para
respirar. Durante un ataque de asma, los músculos alrededor de las vías
respiratorias se tensan, se produce más mucosidad y los síntomas de asma
empeoran.
¿Las alergias están relacionadas con el asma?
Sí. El asma puede desencadenarse por sustancias en el medio
ambiente llamadas alérgenos. Algunos alérgenos del interior provienen de los ácaros
del polvo, cucarachas, perros, gatos, roedores, mohos y hongos. Los alérgenos
externos incluyen el polen de muchos árboles, plantas, malezas y pasto. Incluso
las alergias alimentarias pueden causar síntomas de asma.
¿La contaminación al aire libre?
La contaminación al aire libre juega un papel importante, al
igual que el humo del cigarrillo. Los niños expuestos a la contaminación tienen
más probabilidades de desarrollar asma. Los pacientes con asma tienen más
probabilidades de tener un brote de asma cuando están expuestos a la
contaminación ambiental. Esta es la razón por la cual los pacientes con asma no
deben hacer ejercicio al aire libre durante los días de alta contaminación
ambiental producido en las grandes capitales.
¿Cómo se trata el asma?
Los planes de tratamiento pueden incluir la toma de
medicamentos para evitar los
desencadenantes del asma. Puede inhalar algunos medicamentos y tomar otros
medicamentos en forma de píldora. Los medicamentos para el asma vienen en dos
tipos: alivio rápido y control a largo plazo. Los medicamentos de alivio rápido
controlan los síntomas de un ataque de asma. Los medicamentos de control a
largo plazo lo ayudan a tener menos ataques y leves, pero no ayudan durante un
ataque de asma.
¿Qué medidas puede tomar para reducir los alérgenos en el
interior de las casas y prevenir los ataques de asma?
Lave las sábanas y las mantas con agua caliente todas las
semanas.
Coloque los colchones, almohadas y somieres en fundas a
prueba de alergenos.
Pase el aspirador por las alfombras y los muebles tapizados
todas las semanas.
Reduzca la humedad a menos del 50% y verifique si hay fugas
y daños por agua para reducir la formación de moho. Limite el contacto con perros y gatos en el hogar.
El futuro del control del asma
Con tantos contaminantes en interiores y exteriores, no es
fácil determinar qué desencadena el asma en los niños. Los investigadores están
desarrollando tecnologías para ayudar a identificar esos factores
desencadenantes más fácilmente.
Una nueva investigación respaldada por el Instituto Nacional
de Bioingeniería e Imágenes Biomédicas (NIBIB, por sus siglas en inglés) usa
biosensores para recopilar datos sobre el medio ambiente y otros factores
involucrados en el asma infantil. Los biosensores son dispositivos que detectan
y miden los cambios bioquímicos dentro del cuerpo. La tecnología luego
convierte esas señales en datos útiles, que los expertos pueden analizar para
conocer nuestra salud.
Estos sistemas biosensores para el asma monitorean el
ambiente a qué están expuestos los niños y las reacciones de su cuerpo. Zhenyu
Li, Ph.D., un ingeniero biomédico de la Universidad George
Washington, se dedica plenamente a esta investigación.
Él y su equipo están desarrollando un sensor que se puede
usar en la muñeca de un niño para detectar los contaminantes del aire que puede
desencadenar el asma.
"Los investigadores no tienen herramientas en este
momento que puedan controlar los desencadenantes ambientales, las respuestas
fisiológicas y el comportamiento sin interrumpir las actividades
normales", dijo el Dr. Li. Esperan tener un prototipo de sensor portátil
que pueda ser probado pronto.
El equipo del Dr. Li también está trabajando en un
dispositivo que se puede colocar en el hogar para detectar múltiples
contaminantes del aire, como los que se encuentran en el humo del tabaco y en
algunos productos de madera manufacturados, como parquets y muebles.